
Juan Carlos Contreras (Jaén, 1963)
Juan Carlos Contreras “Juancarlos” nace a muy temprana edad un tormentoso día del mes de febrero de 1963 gracias a la inestimable ayuda de su madre, a la que conoce desde ese mismo día. Avido lector de tebeos, comenzó su andadura como dibujante de monigotes con apenas 6 años. En plena pubertad hace el humor por primera vez colaborando en Diario Jaén. Aquella experiencia periodística le animó a labrarse un porvenir y se buscó trabajo como Dios manda en la administración, lo que le permitió trabajar en lo que no le gusta, comer caliente y pagar sus impuestos religiosamente, o sea, blasfemando.
Retomó su afición al dibujo de humor en 1996 en el periódico Jaén como colaborador diario en las páginas de opinión. Además ha realizado más de 200 caricaturas de personajes famosos de la vida jiennense así como alguna que otra sección como El Mochuelo en su Olivo o Pipirrana alternando el dibujo humorístico con una literatura de risa.
En esta etapa comenzó a colaborar en revistas como la granadina El Batracio Amarillo, Man, Jácena, del colegio oficial de aparejadores de Jaén y en la revista Casco Antiguo así como en páginas web como portalelcan.com, santorostro.com, humoralia.org, lakodorniz.com e irreverendos.com. También podemos ver sus trabajos en su blog www.juancarlerias.blogspot.com.
Ha realizado exposiciones en Jaén y en los pueblos de la Comarca de Cazorla, Segura y Las Villas y otras colectivas con la Asociación de Dibujantes Jiennenses “Viñeta6”, la Universidad de Alcalá de Henares o en el Círculo de Lectores en Madrid. En marzo de 2002 en compañía de una veintena de amigos colaboradores habituales de El Batracio Amarillo consiguieron en Madrid, el récord Guinness a la tira cómica más larga del mundo.
Realizó las ilustraciones del libro Pequeño mundo de Francisco Olivares Barragán y participó en el libro homenaje a Carlos Giménez y a Joan Manuel Serrat. Ha publicado recopilaciones bajo los títulos de Juancarlerías, Crónicas carpetovetónicas y Humor gracias a Dios de Ediciones El Batracio, Ridiculum Vitae de Ediciones Nausicäa, Con humor al prójimo de Cáritas Jaén y El callejon de la mona de Diario Jaén.
En 1999 recibe el Premio “Olavidia” de comunicación en Guarromán y accésit en el Premio “García Requena” de periodismo otorgado por el Excmo. Ayuntamiento de Jaén en 2001.
En 2018 recibe el premio Jaén Única otorgado por Diario Jaén, el Premio Lorenzo Goñi de Humor Gráfico de Beas de Segura y una mención especial en el premio “José Román” de artículos periodísticos.
Confiesa que sus más de 4.000 viñetas ya realizadas no son más que un aperitivo y promete seguir aportando su visión satírica de la actualidad mientras la espalda aguante, las dioptrías resistan y haya para pagar la tinta.